Noticias

SANTA MÓNICA, UN CENTRO CONVERTIDO EN ESPERANZA PARA NIÑOS Y JÓVENES EN RIESGO SOCIAL

octubre 17, 2023
HILDA ROSIBEL POSADAS REYES
WhatsApp Image 2023-09-14 at 16.52.36
El Centro de Desarrollo «Santa Mónica» es un espacio que tiene como objetivo principal la integración familiar, la socialización y el acompañamiento en los procesos educativos de  jóvenes y niños  en situación de pobreza extrema.

«Santa Mónica» surgió en el año 2004 tras reflexionar sobre la necesidad de llevar a cabo un proyecto dirigido a la prevención de niños y jóvenes, en aquellas colonias marginales de Honduras.

El Centro está ubicado en La Colonia Villa Cristina, un barrio conflictivo de Tegucigalpa donde la criminalidad, las drogas y las pandillas juveniles tienen una enorme incidencia.

En el año 2005 el Centro empezó a funcionar con 65 beneficiarios entre ellos: niños y jóvenes con la necesidad y la ilusión de acceder a la educación.

Cabe resaltar que en el año 2007 se logró que el 97% de los beneficiarios aprobaran su curso escolar, tras el reforzamiento brindado en años anteriores (2005 y 2006).

Niños y jóvenes abren sus puertas al conocimiento

Asimismo, del 2008 al 2009 la cantidad de beneficiarios aumentaron llegando a un total de 85 personas. Siendo un año muy positivo, ya que se implementó  un tiempo de comida diario, atención médica y psicológica como parte de las necesidades.

Del mismo modo, en el año  2010 hasta 2015 se mantuvo un rango de 63 a 94 beneficiarios quienes acudían a recibir reforzamiento de sus clases, con el fin de seguir nutriendo su vida profesional.

Cabe mencionar que en el año 2016 al 2020 la cantidad de alumnos llegó a un total de 135 beneficiarios directos y alrededor de 540 personas indirectas, esto gracias a las visitas que realizaban los colaboradores de la familia ACOES.

En la actualidad, se atiende a 60 niños y jóvenes de grados de preparatoria hasta bachillerato, que con la ayuda de cuatro maestras y dos cocineras han logrado recibir el mejor aprendizaje.

También, es importante mencionar que dentro del Centro se llevan a cabo actividades lúdicas de artes plásticas, serigrafía y música, además de inculcar hábitos de higiene y salud.

Manos amigas que creen en nuestros proyectos

Por otra parte, agradecer a todas las personas que creen en nuestros proyectos y que al ver tantas necesidades deciden apoyarnos, en especial a todos los financiadores de: 

  • La Diputación Provincial de La Coruña.
  • ACOES Zarautz.
  • Canarias con Honduras.
  • Fundación Amaya.
  • Fundación del Valle.
  • ONG alemana ASB (Arbeiter- Samariter- Bund e.V).
  • ONG Irlandesa Trócaire.
  • ACOES Galicia
  • Biogaete Cultural solidario de Canarias.

 

 

Buscador

Categorías

Noticias Relacionadas

PERIÓDICO «EL SOLIDIARIO» MES DE FEBRERO 2025
febrero 5, 2025
KELVIN MÉNDEZ RAMOS

“𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐋𝐈𝐃I𝐀𝐑𝐈𝐎” 𝐝𝐞 FUND𝐀𝐂𝐎𝐄𝐒 𝐇𝐎𝐍𝐃𝐔𝐑𝐀𝐒: 𝐔𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 El equipo de Comunicaciones de FUNDACOES HONDURAS presenta la última edición de “EL SOLIDIARIO”, el periódico que documenta las acciones y proyectos realizados día a día en beneficio de los…

Leer artículo completo
Sinergias, ADEY y Fabretto transforman vidas de más de 500 jóvenes en Tegucigalpa
diciembre 22, 2024
YESICA JULISA MARTÍNEZ GARCÍA

El proyecto de Sinergias, junto con la Fundación ADEY y Fabretto, beneficia a más de 505 niños y adolescentes con discapacidad y dificultades de aprendizaje en situación de pobreza extrema…

Leer artículo completo
FELICITACIÓN NAVIDAD 2024 DEL PADRE PATRICIO

Estimados amigos y colaboradores: Con la llegada del fin de Año y la fiesta de la Navidad os hago llegar un cordial saludo y mis mejores deseos. Quisiera, una vez…

Leer artículo completo