¿Qué puedo hacer para ayudar?

Gracias a becas, donaciones y apadrinamientos de particulares, más de 8.000 niños y niñas tienen un plato de comida sobre la mesa y pueden acceder a una educación en un país en el que uno de cada tres jóvenes es analfabeto, unido en muchos casos a una deficiente alimentación.

Rectangle (20)

Donaciones

  • Pinchando en el botón Donar ahora
  • Por BIZUM: Código de envío 03226
  • Ingresando en la cuenta de la FUNDACIÓN ACOES HONDURAS
UNICAJA: ES36 2103 3050 0000 3004 4507
BIC: UCJAES2MXXX
    (Si quieres recibir tu desgravación fiscal incluye en CONCEPTO: nombre y apellidos + NIF + código postal.  Puedes mandar el  justificante del ingreso al correo fundacion@acoes.org)
  • Por domiciliación bancaria rellenando y mandándonos este formulario escaneado a fundacion@acoes.org

APADRINA/BECAS

Por 20 euros al mes puedes hacer que un menor pueda ir a la escuela. Con este importe, ACOES le compra uniforme, mochila, zapatos y material escolar para ir a la escuela.

Por 25 euros al mes puedes contribuir a que un/a joven culmine su educación superior. Gracias a la beca cursará sus estudios de universidad o postgrado.

En ambos casos, recibirás anualmente sus calificaciones escolares, una carta y alguna foto.

Para más información sobre apadrinamientos puedes enviarnos tus dudas y preguntas al siguiente mail: becas@acoes.org

Group (2)

¿Sabes que puedes recuperar
hasta un 80% de tus aportaciones?

Los primeros 250€ que aportes desgravarán el 80% y a partir de 250€ desgravarán el 40%.

Además, si llevas más de 3 años ayudando a los niños con ACOES tu desgravación en este último tramo incrementa hasta el 45%.

Por ejemplo, si aportas 240 euros para un apadrinamiento puedes desgravarte 192 euros, o sea, que por 48 euros al año  (4 euros/mes) puedes hacer que un niño o niña puedan estudiar.

Consulta: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/todas-noticias/2023/diciembre/20/regimen-fiscal-entidades-sin-fines-mecenazgo.html

Rectangle (21)

VOLUNTARIADO

ACOES es una ONGD formada 100% por voluntarios. Nadie cobra dinero por su trabajo. Lo voluntarios son hondureños, españoles, estadounidenses, canadienses y esporádicamente de algunos países más, que trabajan de forma coordinada y desinteresada para alcanzar sus objetivos. De esta manera se garantiza que el 100% de la ayuda llegue íntegra a su destino,  porque el trabajo voluntario es una forma de solidaridad con la población más desfavorecida y un signo de responsabilidad con respecto a las injusticias sociales.

ACOES da la bienvenida a toda persona que quiera hacer algo por los demás desde el respeto y la libertad que dan el trabajo voluntario y la fuerza de saber que todos somos útiles en este proyecto común, en el que intercambiamos conocimientos y experiencias para el enriquecimiento mutuo, basado en aprender a compartir lo que somos y sabemos.

Si quieres ir a conocer la misión en Honduras ponte en contacto con alguna delegación de ACOES  que  facilitarán toda la información necesaria para prepararse y formarse de manera que su estancia con nosotros sea lo más en­riquecedora posible.

Una vez en Honduras, las personas voluntarias tras visi­tar los proyectos más significativos de ACOES, se les da la opción de colaborar en el que más se adapte a su perfil y según las necesidades de los proyectos.

Una vez concluida la experiencia son acogidos por los di­ferentes grupos en sus ciudades de origen y se les invita a seguir colaborando si lo desean.

Escribe al correo proyectovoluntariado@acoes.org

Si quieres ser voluntario online escribe a tutoriasonline@acoes.org y te daremos toda la información.

Rectangle (18)

DONACIONES EN ESPECIE

Puedes colaborar enviando todo aquello que pienses que puede ser de utilidad en Honduras y que esté en buenas condiciones de uso (no se envía material en malas condiciones, sucio o inservible). Periódicamente a través de las distintas asociaciones ACOES de toda España, se envían contenedores vía marítima que llegan a Tegucigalpa con todo tipo de material, mobiliario, vehículos, ropa, libros y demás enseres para nutrir las escuelas y casas de ACOES de todo lo necesario para el desarrollo de sus actividades.

Mucho del material que se envía son pequeños paquetes que los padrinos y madrinas envían directamente a sus apadrinados: juguetes, material escolar, ropa y calzado, cartas, libros…

Si quieres enviar algo, contacta con tu asociación ACOES más cercana.

Si necesitas ayuda para donarlo, (que lo recojamos de algún lugar o lo almacenemos hasta el envío),contacta con tu asociación ACOES más cercana.

0

Proyectos en marcha

0

Niños Becados

0

Contenedores enviados

0

Centros educativos